
En esta sección encontrará las referencias sobre las políticas que orientan nuestra gestión comercial y organizacional (compra/venta); así como, nuestra amplia y variada red de contactos tácticos y estratégicos para los productos ofrecidos por CMEG y la forma en que los proyectamos hacia los mercados nacionales e internacionales.
Procedimiento de comercialización de minerales
- Nombre de la empresa – RUC (Registros Único de Contribuyentes)
- Dirección, teléfono, correo electrónico
- Lugar de origen del mineral
- Documentación de formalización (Reinfo, Igafon, Com)
- Análisis del mineral
- Cantidades que pueda abastecer
Coordinación para la recepción del mineral
- Se deberá coordinar con la oficina principal de CMEG para que se informe al personal de la planta o del almacén con anticipación a la llegada del mineral.
- En el pesaje del mineral (balanza) deberá estar presente un representante de ambas partes, (comprador y vendedor) verificando que se realice el pesaje correspondiente para obtener el certificado de peso expedido por la balanza respectiva.
- Por cada lote se realizará el cuarteo correspondiente y se prepararán 4 muestras: 1 para CMEG 1 para el proveedor, 2 para posibles dirimencias.
- Después de obtener las muestras correspondientes se procederá por ambas partes a los análisis respectivos.
Una vez obtenido el certificado de análisis de los laboratorios correspondientes, se procederá a comparar las leyes del mineral. Ambos documentos deberán coincidir en su ley. Una vez aprobados, se realiza la cancelación del mineral.
Carbonato de calcio y sus derivados
Óxido de Calcio
Cal viva, (Oxido de calcio -CaO), se produce a partir de la piedra caliza seleccionada de alta pureza, con un alto contenido de carbonato de calcio, que se calcina en hornos verticales a altas temperaturas.
Usos y aplicaciones
- Siderúrgicas.
- Agente para la neutralización de ácidos.
- Agente para la refinación del azúcar.
- Producción de papel.
- Aditivo alimenticio
- Elaboración de vidrio
- Materiales de construcción.

Sulfato de Calcio
El Sulfato de Calcio es un mineral evaporítico suave (soluble en agua) y es considerado como roca sedimentaria (formada por el deposito de minerales y material orgánico). La fórmula química para el yeso es CaSO4H2O y es el tipo más comun de mineral sulfato, también conocido como Yeso.
El sulfato de calcio (yeso) es un mineral, incoloro, blanco verdoso o castaño que al calentarlo a cierta temperatura y perder parte de su agua, forma una sustancia pulverulenta, y al mezclar esta con agua, forma una masa plástica que se endurece al secarse.
Usos y aplicaciones
- En construcción, debido a sus excelentes propiedades bioclimáticas, de aislamlento y regulación higrométrica, mecénicas y estéticas se utiliza en guarnecidos, enlucidos, prefabricados y relieves arquitectónicos, proporcionando bienestar y comodidad.
- En agricultura, para mejorar las tierras de cultivo, como abono y desalinizador.
- En medicina, se utlllza en traumatología para elaborar vendas de yeso, en la fabrlcación de moldes quirúrgicos y odontológicos y en la producclón de pasta dentrífica.
- En la industria química y farmacéutica, como fuente de calcio.
- En la ndustria de alimentos, en el tratamiento de agua, limpieza de vinos, refinación de az0car, vegetales enlatados y alimentos para animales.
Carbón Antracítico
La antracita es el carbón mineral más metamórfico y el que presenta mayor contenido en carbono. Es de color negro a gris acero con un lustre brillante, se suele hallar en zonas de deformación geológica aunque su formación más que a la deformación se debe al calor de fuertes gradientes geotermales o intrusiones ígneas.

Uso y aplicaciones
- Sistemas de calefacción, como uno de los tipos más frágiles de carbón, la antracita es recurso perfecto para la generación de calor durante un largo periodo de tiempo, alimentando los sistemas de calefacción de edificios enteros, hogares y oficinas.
- Fundición, con un alto contenido de carbono, es perfecto para su uso en industrias siderúrgicas. Su naturaleza duradera lo hace perfecto para la fundición, fabricación, empresas de hornos, carbón de briqueta, la producción de pellets de mineral de hierro y mucho más en la industria del metal.
Hidróxido de Calcio
El hidróxido de calcio, dihidróxido de calcio o cal hidratada (otros sinónimos: hidrato de cal, cal muerta, cal aérea apagada, cal de construccidn, cal química, cal fina, cal de albañileria, flor de cal, cal Viena) con formula Ca(OH)2, se obtiene por hidratacidn del dióxido de calcio (cal viva) en unos equipos denominados hidratadores.
La cal hidratada, es un producto versátil, con propiedades interesantes, que puede aplicarse en diversos formatos.
Usos y aplicaciones
La cal hidratada se emplea en:
- Metalurgica
- Química
- lndustrias alimentarias
- Infraestructuras
- Tratamiento de aguas potables (potabilización)
- Tratamiento de aguas residuales
- Remineralizacidn de agua desalinizada
- Depuracidn de gases: Tratamiento de residuos
- Tratamiento de suelos contaminados
- Agricultura

Carbonato de Calcio (Calcita)
El carbonato de calcio (Calcita) es un producto obtenido por molienda fina micronización de calizas extremadamente puras, por lo general con mas del 98.5% de contenido en CaCO3. Es una sustancia muy abundante, formando rocas, como componente principal en todas partes del mundo, es el componente principal de minerales como la calcita o el aragonito y de rocas carbonáticas como la caliza y sus variedades (travertino, creta, carniola) o el mármol procedente del metamorfismo de calizas.

Uso y aplicaciones
- El Carbonato de Calcio es utilizado en tratamientos convencionales químicos de aguas residuales industriales de carácter inorgánico, permitiendo el control del PH, neutralización del agua residual ácida, reducción de la concentración de contaminantes orgánicos oxidables, clarificación, precipitación de contaminantes disueltos y floculación y coagulación de partículas coloidales.
- El carbonato de Calcio permite ablandar el agua, purificarla, eliminar su turbiedad, neutralizar la acidéz y eliminar impurezas, por lo tanto es utilizado en la potabilización de agua, apta para cosumo humano.
- El carbonato de calcio mejora la acción de limpieza de jabones y detergentes debido a un adecuado grado de abrasividad.
- El Carbonato de Calcio sa utiliza para mejorar los rendimientos de todo tipo de alimento para animales. La integridad de la cáscara del huevo de gallina y la fortaleza ósea de todos los animalas, es clave para la producción de carne y huevos de calidad.